Desde el equipo IHR meeting hemos preparado este recurso basado en las últimas publicaciones de nuestras firmas IHRProviders sobre Polonia, Rumanía y UE.
*informe apoyado por Gemini 2.5 deep research
El entorno de RRHH en Rumanía y Polonia está en constante cambio. Seleccione una tendencia para explorar en detalle los desarrollos más significativos que impactan la gestión de talento, el cumplimiento y la estrategia en la región.
El panorama migratorio para Rumanía y Polonia se caracteriza por su dinamismo y el refuerzo de los marcos regulatorios. En Polonia, se han implementado cambios significativos en el proceso de solicitud de permisos de trabajo, con la eliminación de la Prueba de Mercado Laboral y una completa digitalización de los trámites. Sin embargo, estas simplificaciones vienen acompañadas de un notable aumento en las inspecciones y sanciones por incumplimiento. Paralelamente, la Unión Europea ha reforzado su mecanismo de suspensión de visados, lo que podría incidir en la fluidez de la movilidad de talento en toda la región. Un punto específico para Rumanía es la decisión de EE.UU. de suspender su inclusión en el Programa de Exención de Visado, afectando directamente la movilidad de ciudadanos rumanos a territorio estadounidense.
El ámbito del derecho laboral y la fiscalidad en Rumanía y Polonia continúa evolucionando, exigiendo una atención constante al cumplimiento normativo. Firmas de prestigio como Cuatrecasas han programado eventos específicos para junio de 2025, abordando las "Novedades y retos laborales" en ambos países, lo que indica una activa agenda regulatoria. A nivel de la UE, el escrutinio antimonopolio se ha extendido al mercado laboral, resultando en multas significativas por acuerdos de "no contratación", un precedente que afectará a todas las empresas en la Unión. En Polonia, se han emitido actualizaciones fiscales cruciales sobre la deducibilidad de gastos de formación y los límites de ingresos para los libros contables, aspectos fundamentales para la gestión de nóminas y beneficios empresariales.
La movilidad global ha resurgido como un pilar estratégico para combatir la escasez de talento a nivel mundial, una tendencia que EY ha destacado con especial relevancia en Rumanía y Moldavia. Observamos un interés creciente entre los profesionales de la movilidad por adoptar la Inteligencia Artificial generativa, considerándola una herramienta clave para mejorar la productividad y optimizar la gestión de riesgos en sus funciones. Los informes de tendencias globales en movilidad y talento señalan una clara inclinación hacia el desarrollo de políticas más flexibles, que incluyen modalidades como asignaciones de corta duración o virtuales, y un enfoque renovado en la experiencia integral del empleado.
La complejidad inherente a la contratación internacional ha impulsado la consolidación del modelo de Employer of Record (EOR) como una solución fundamental para las empresas que desean incorporar talento en Rumanía y Polonia sin la necesidad de establecer una entidad legal propia. Este enfoque simplifica la gestión de las nóminas, los impuestos y el cumplimiento normativo. La popularidad creciente de Polonia como un destino atractivo para los nómadas digitales en 2025 refuerza aún más la relevancia de estos modelos de EOR y la importancia de una gestión eficaz de las fuerzas laborales remotas, permitiendo a las empresas acceder a un pool de talento global de manera eficiente y conforme.
Filtre las publicaciones de nuestras firmas para ver los análisis más relevantes para Polonia, Rumanía o aquellos de alcance global/europeo que les afectan directamente. Haga clic en una publicación para ver un resumen y la fuente.
El análisis de las publicaciones recientes de firmas líderes en el ámbito de los Recursos Humanos Internacionales revela la importancia primordial de un enfoque proactivo, ágil y estratégicamente integrado en Rumanía y Polonia. El éxito en estos mercados en evolución depende de una conciencia regulatoria continua, el aprovechamiento de la tecnología para la eficiencia, la priorización de la experiencia del empleado y la adaptación de las estrategias globales a las particularidades locales.
La **Inteligencia Artificial** está acelerando la transformación de los RRHH, exigiendo una reevaluación de cómo se realiza el trabajo y cómo se desarrolla el talento. La **movilidad global** se ha consolidado como una herramienta estratégica para abordar las brechas de talento, aunque el panorama regulatorio, con cambios significativos en los permisos de trabajo en **Polonia** y las políticas de visado en la **UE** (que afectan a **Rumanía**), exige una agilidad constante. El **cumplimiento** en nómina y derecho laboral es más crítico que nunca, con un aumento de las inspecciones y el escrutinio antimonopolio. Finalmente, la **atracción y retención de talento** sigue siendo un desafío, haciendo que la propuesta de valor al empleado y el bienestar integral sean diferenciadores clave. La capacidad de anticipar y responder a estos cambios será un factor determinante para las empresas que buscan prosperar en estas economías de Europa del Este.