Patrocinado por Allianz Worldwide Care y SIT Spain
Desde una empresa de IHR EXPAT nos preguntan: «Cada vez nos encontramos con que tenemos que actualizar nuestras políticas con situaciones nuevas que nos vamos encontrando en las nuevas expatriaciones.
Por eso nos gustaría saber qué hacéis otras empresas con vuestros expats en estos dos temas:
1. Políticas de viajes: Dais viajes? Cuántos al año? Varía en función de la situación familiar del expat? Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
2. Mudanzas: Ofrecéis este beneficio a los expats? En tal caso con qué límites? Si no lo dais que ofrecéis como alternativa? Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?»
Puedes ayudarnos? Recuerda, con garantía de confidencialidad y sólo para miembros de IHR EXPAT.
Equipo IHR Expat dice:
En cuanto a las preguntas para los expats:
Equipo IHR Expat dice:
«1. políticas de viajes: dais viajes? ¿Cuántos al año? varía en función de la situación familiar del expat? ¿Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
Dentro de nuestra Política de Movilidad Internacional ofrecemos varios beneficios a los expat’s, entre otros está el tema de los viajes, a nivel general para LATAM ofrecemos 2 viajes al año, estableciendo también un importe máximo; para Europa se reduce el importe y se incrementa a 4 el nº de viajes. Respecto a la familia, si ésta se desplaza con el empleado también se incluye en este mismo beneficio, pero esto debe estar indicado en la carta de asignación, de lo contrario entraría en discrepancia con nuestra política de Compliance.
2. mudanzas: ofrecéis este beneficio a los expats? en tal caso con qué límites? si no lo dais que ofrecéis como alternativa? otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
Este también es otro de los beneficios que ofrecemos a los expat’s, siempre que el desplazamiento sea superior a 9 meses, establecemos un límite de 20m3 y si la persona lo supera debe asumir el sobrecoste, la gestión y servicio se coordina desde Mobility. En algunos casos no es necesaria mudanza como tal y ofrecemos la opción de facturación extra de maletas.
Este beneficio se contempla tanto para el inicio como el fin del desplazamiento, aunque realmente para el inicio muy pocas personas le dan uso, ya que la vivienda que alquilan suele estar amueblada, y si no es el caso a veces ofrecemos un importe para compra de mobiliario, lo cual suele ser siempre más económico que una mudanza.
Equipo IHR Expat dice:
«1. políticas de viajes: dais viajes? ¿Cuántos al año? varía en función de la situación familiar del expat? ¿Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
Nosotros damos una bolsa de viajes dependiendo de la geografía y con ese monto ellos compran los viajes que quieran.
2. mudanzas: ofrecéis este beneficio a los expats? en tal caso con qué límites? si no lo dais que ofrecéis como alternativa? otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
Si, lo damos, con un monto de dinero máximo, no obstante y dadas las dificultades cada vez ofrecemos más alternativas como la compra de muebles o la posibilidad de incluir más maletas en el vuelo.«
Equipo IHR Expat dice:
Espero que os sirva de ayuda.«
Equipo IHR Expat dice:
«1) Seguimos las políticas que tenemos de viaje normalmente una bolsa de viajes. (2 al año)
Equipo IHR Expat dice:
No sé si ayudar a dar visibilidad. Los importes siempre son evidentemente al nivel del coste de vida de Usa.«
Equipo IHR Expat dice:
La empresa asume el coste de 1 viaje al año para el empleado y su familia. Como «familia» se define esposo/a e hijos. Se considera como unidad familiar la misma del visado.
El coste máximo por viaje será el que establezca la Política de Viajes.
2. mudanzas: ofrecéis este beneficio a los expats? en tal caso con qué límites? si no lo dais que ofrecéis como alternativa? otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
Contenedor máximo 40 pies o 5,000 dólares o euros justificando el gasto.
Equipo IHR Expat dice:
Equipo IHR Expat dice: