Patrocinado por Allianz Worldwide Care y SIT Spain

 

Desde una empresa de IHR EXPAT nos preguntan: «Cada vez nos encontramos con que tenemos que actualizar nuestras políticas con situaciones nuevas que nos vamos encontrando en las nuevas expatriaciones.

Por eso nos gustaría saber qué hacéis otras empresas con vuestros expats en estos dos temas:
1. Políticas de viajes: Dais viajes? Cuántos al año? Varía en función de la situación familiar del expat? Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
2. Mudanzas: Ofrecéis este beneficio a los expats? En tal caso con qué límites? Si no lo dais que ofrecéis como alternativa? Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?»
Puedes ayudarnos? Recuerda, con garantía de confidencialidad y sólo para miembros de IHR EXPAT.
  1. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «En nuestro caso, los expatriados son los que están fuera de convenio, personas con cargos de responsabilidad que tienen acceso a un paquete retributivo y de beneficios más generoso que el colectivo de desplazados (comienzo con esta distinción para situarnos).

     

    En cuanto a las preguntas para los expats:

    1. Damos 2 viajes al año si van con familia. Si viajan sin familia, se negocia con un límite máximo de 6. Como situaciones especiales mencionaría dos (1) en parejas de nacionalidad mixta, el viaje de regreso lo hemos dado a optar entre España y el país de la otra pareja, (2) viajes para que en lugar de viajar el expatriado, lo haga la familia si no le ha acompañado.
    2. Mudanzas: sí ofrecemos este servicio con límites de m2/cantidades según el núcleo familiar. Damos la alternativa de sustituir este beneficio por un plus relocation más amplio, para quien no quiere hacer mudanza, pero necesita semi-amueblar el piso en destino (esta opción es bastante habitual cuando se desplazan familias, quieren mantener su casa aquí para cuando regresan en vacaciones). No cubrimos y lo mencionamos en la política, la mudanza de obras de arte, enseres muy voluminosos como motos, pianos,… y animales.«
  2. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican:
    «1. políticas de viajes: dais viajes? ¿Cuántos al año? varía en función de la situación familiar del expat? ¿Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica? 
    Dentro de nuestra Política de Movilidad Internacional ofrecemos varios beneficios a los expat’s, entre otros está el tema de los viajes, a nivel general para LATAM ofrecemos 2 viajes al año, estableciendo también un importe máximo; para Europa se reduce el importe y se incrementa a 4 el nº de viajes. Respecto a la familia, si ésta se desplaza con el empleado también se incluye en este mismo beneficio, pero esto debe estar indicado en la carta de asignación, de lo contrario entraría en discrepancia con nuestra política de Compliance.

    2. mudanzas: ofrecéis este beneficio a los expats? en tal caso con qué límites? si no lo dais que ofrecéis como alternativa? otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
    Este también es otro de los beneficios que ofrecemos a los expat’s, siempre que el desplazamiento sea superior a 9 meses, establecemos un límite de 20m3 y si la persona lo supera debe asumir el sobrecoste, la gestión y servicio se coordina desde Mobility. En algunos casos no es necesaria mudanza como tal y ofrecemos la opción de facturación extra de maletas. 

    Este beneficio se contempla tanto para el inicio como el fin del desplazamiento, aunque realmente para el inicio muy pocas personas le dan uso, ya que la vivienda que alquilan suele estar amueblada, y si no es el caso a veces ofrecemos un importe para compra de mobiliario, lo cual suele ser siempre más económico que una mudanza.

  3. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican:
    «1.   políticas de viajes: dais viajes? ¿Cuántos al año? varía en función de la situación familiar del expat? ¿Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
    Nosotros damos una bolsa de viajes dependiendo de la geografía y con ese monto ellos compran los viajes que quieran.

    2. mudanzas: ofrecéis este beneficio a los expats? en tal caso con qué límites? si no lo dais que ofrecéis como alternativa? otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
    Si, lo damos, con un monto de dinero máximo, no obstante y dadas las dificultades cada vez ofrecemos más alternativas como la compra de muebles o la posibilidad de incluir más maletas en el vuelo.«

  4. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «Encantado de poder aportaros información al respecto:

     

    • Viajes: nosotros damos una ayuda (económica) que es una cantidad fijada a través de los datos de precios que nos aporta la agencia de viajes, que consiste en el importe en nómina de 3 viajes anuales de ida y vuelta. En caso de que haya unidad familiar sería el importe correspondiente a 2 viajes anuales de ida y vuelta por cada miembro desplazado.
    • Mudanzas: tenemos un concepto denominado traslado de enseres que incluye o la facturación adicional de 2 maletas hasta 23kg, o un envío por mensajería de los enseres que pagaríamos hasta 1000 euros máximo por cada miembro de la unidad familiar que se desplace.

     Espero que os sirva de ayuda.«

  5. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican:
    «1) Seguimos las políticas que tenemos de viaje normalmente una bolsa de viajes. (2 al año)
    2) También tenemos una empresa de mudanzas que nos proporciona este servicio, sin límites pero con restricciones (mascotas/muebles etc)
     
    Espero que sirva de ayuda
  6. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «A nivel general, salvo excepciones de persona y país, nosotros cerramos 2 viajes al año de ida y vuelta al país de origen (principalmente USA – ESPAÑA) a toda la familia, dado que se expatrían por la empresa, por ello, sí se realiza el pago de mudanza, en nuestro caso, se paga como un transporte. En ocasiones son dos maletas, pero si es de un estado a otro, sí suele hacerse uso del transporte para otros enseres más voluminosos, muebles, etc.


    No sé si ayudar a dar visibilidad. Los importes siempre son evidentemente al nivel del coste de vida de Usa.«

     

  7. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican:
    «1. políticas de viajes: dais viajes? ¿Cuántos al año? varía en función de la situación familiar del expat? ¿Otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica? 
    La empresa asume el coste de 1 viaje al año para el empleado y su familia. Como «familia» se define esposo/a e hijos. Se considera como unidad familiar la misma del visado.

    El coste máximo por viaje será el que establezca la Política de Viajes.

     

    2. mudanzas: ofrecéis este beneficio a los expats? en tal caso con qué límites? si no lo dais que ofrecéis como alternativa? otras cuestiones de interés relacionadas con esta práctica?
    Contenedor máximo 40 pies o 5,000 dólares o euros justificando el gasto.

  8. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «Respondo a las cuestiones planteadas:
    1. Ayuda de viajes en expatriación:
    • Damos el vuelo de ida y vuelta para la familia (en especie)
    • Ayuda anual (cash) de viajes valorada en 1 viaje de ida y vuelta en tarifa según política general de viajes para cada miembro de la unidad familiar.
    • Viaje de ida y vuelta, en caso de enfermedad grave o fallecimiento (en especie)
    1. Mudanzas: si, ofrecemos mudanza de enseres y mobiliario. El volumen autorizado va en función del tamaño de la unidad familiar.«
  9. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «Encantada de ayudar.

     

    1. Para un año entero damos 3 viajes de ida y vuelta en economy para empleados y familiares que se han desplazado con ellos. Pueden intercambiarlos con familiares suyo de hasta 2º grado de consanguinidad para que vengan a visitarlas en destino. Los viajes los gestiona nuestra agencia. 
    1. Mudanza a la ida y a la vuelta. Límite de 30m3 para solo/pareja + 6m3 adicionales por hijo/a.«

Deja una respuesta