Patrocinado por Allianz Worldwide Care

 

Desde una empresa de IHR EXPAT nos pregunta: «Nos podríais ayudar con un tema migratorio para Ecuador? Tenemos dudas sobre qué documentación migratoria hay que aportar, puesto que la información que nos trasladan de del Consulado es ambigua.

 Tenemos empleados que van a realizar actividades en Ecuador por temas de negocios de corta duración entre 2 y 30 días: reuniones comerciales, de seguimiento y coordinación o similares. no remuneradas ya que mantendrían su contrato laboral en España.

En teoría los ciudadanos españoles no necesitan visado para una estancia en Ecuador de hasta 90 días, pero la información que tenemos resulta ambigua. En vuestra experiencia ¿se necesita visado en una situación así? ¿O alguna documentación migratoria adicional para poder entrar al país?

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.»

Puedes ayudarnos? Recuerda, con garantía de confidencialidad y sólo para miembros de la IHR EXPAT.

  1. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «Nosotros vamos sin visado de negocios. Se tratan de actividades que cubre un visado de turismo siempre y cuando la nacionalidad sea española.

    Espero te sirva de ayuda.«

  2. Equipo IHR Expat dice:

    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «En los casos que hemos tenido, no han necesitado visado. Tenían nacionalidad española y entraban al país como turistas (o viaje de negocio) y no estaban más de 90 días. Normalmente iban para reuniones de seguimiento, visita a proyectos etc.»

  3. Equipo IHR Expat dice:
    Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «Hace tiempo que no veo nada de temas de Ecuador, pero en mi experiencia anterior para periodos cortos de desplazamiento no hacíamos ningún tipo de visado.

    Siento no poder aportar mucho más.«

  4. Equipo IHR Expat dice:

    Un contacto reciente en LinkedIn, desde Ecuador, nos indica: «Efectivamente los ciudadanos españoles no necesitan visa para Ecuador siempre que no supere 90 días su permanencia en el país, en el caso mencionado de lo que conozco no es necesario documento adicional al pasaporte, lo que si recomiendo es que vengan con un seguro por gastos médicos  por cualquier eventualidad que se pueda presentar, los servicios de salud gratuitos en el Ecuador no funcionan bien, por eso es mejor contar con un seguro de gastos médicos con cobertura en Ecuador.»

  5. Equipo IHR Expat dice:
    Un contacto reciente en LinkedIn, desde Ecuador, nos indica: «Sobre la inquietud que tienes para Visa de ejecutivos españoles en el Ecuador puedes obtener la visa de acuerdos y actos de comercio capacitaciones y actos culturales al igual que la visa de turismo es por 180 días y esta no te la dan en el aeropuerto sino en el consulado o embajada del Ecuador en España el costo es aproximadamente de $175, para esta visa requieres documentos como: pasaporte, certificado de antecedentes penales, certificado de medios de vida lícito, certificados bancarios y todos estos documentos tienen que estar apostillados.
    En realidad si te preguntan para qué vienes al Ecuador, lo más recomendado es decir que vienes para turismo, es lo más práctico, si tus ejecutivos vienen a un hotel en Ecuador no tienen que justificar absolutamente nada, así ellos pueden venir por 2 días 10 días 30 días, en ese lapso de los 180 días simplemente pueden permanecer demostrando que llegan a hotel, y no te hacen ningún tipo de cuestionamiento dado de qué no vas a tener ningún vínculo comercial en el Ecuador de manera formal porque ellos están siendo pagados en España. Espero te sirva esta información que me la dio mi abogado corporativo con experiencia en estos temas.»
  6. Equipo IHR Expat dice:
    Un contacto reciente en LinkedIn, desde Ecuador, nos indica: «En mi experiencia particularmente con ciudadanos españoles no he tenido una visita de esta duración. Quienes han pasado más tiempo han tenido un trámite de larga estadía. Lo que podría sugerir es que contactes un abogado que pueda ayudarte con la información.


    Te envío el correo de Juan Manuel Lalama, es socio de la firma Lexalia Abogados y seguro podrá ayudarte con las consultas que necesitas.
    Juan Manuel Lalam – [email protected]

    Saludos!«

  7. Equipo IHR Expat dice:
    Desde el equipo de IHR MEETING te recomendamos consultar los contenidos que encontrarás en los siguientes enlaces de estas firmas IHR PROVIDERS con información sobre Ecuador:
    • Contenido IHR Providers: Ecuador: An everyday guide to expatriate life and work, in Ecuador: Cigna – enlace
    • Noticia IHR Providers: Ecuador: Haciendo fácil la internacionalización: Auxadi – enlace
    • Noticia IHR Providers: Ecuador Immigration Services: Newland Chase – enlace
    • Noticia IHR Providers: Directrices y asuntos importantes a considerar en el ámbito migratorio para la entrada al Ecuador: EY – enlace«

Deja una respuesta