Patrocinado por Allianz Worldwide Care y SIT Spain
Desde una empresa de IHR EXPAT nos preguntan: «Queremos enviar estudiantes españoles desde España para realizar prácticas remuneradas en México, Dominicana y Jamaica.
La idea es que estos becarios hagan un acuerdo de prácticas remuneradas entre su escuela/universidad y la empresa en destino, y que el salario se pague en destino, no en España. La duración de la estancia en el extranjero sería entre 3 y 6 meses. Entiendo que implica la necesidad de visados, debido a la duración y al pago en destino.
Equipo IHR Expat dice:
También recomiendo a esta empresa hacer uso del programa: ICEX Vives
Equipo IHR Expat dice:
Desde una empresa de IHR EXPAT nos indican: «Tengo la respuesta
, hace unos meses yo mismo estoy liderando un proyecto en la empresa, con ICEX VIVES, que le echen un vistazo y se registren como empresa para poder mandar a becarios a otros países con coste prácticamente cero para la empresa española, financiado por la Unión Europea (acaban de cerrar la convocatoria de este año) pero lo pueden mirar para el 2025.
https://vives.icex.es/es/es/icex—home.html
Equipo IHR Expat dice:
Espero con ello aportar algún granito.«
Equipo IHR Expat dice:
En mi experiencia este tipo de movimientos los hemos realizado siempre participando en programas de becas internacionales (Icex, becas internacionalización CCAA, global training…). Le recomendaría a la empresa que revisara este tipo de alternativas para ver si alguna encaja con estancias inferiores a 6 meses (las que yo conozco tienen los 6 meses como duración mínima en el ámbito internacional). Además de en internet, puede realizar la consulta en las universidades, muchas de ellas hoy en día tienen departamentos en el área universidad-empresa o departamentos de internacionalización que manejan varios de estos programas.«
Equipo IHR Expat dice:
Según sé en México, los españoles no necesitamos visado, así que este destino supongo que mientras que no reciban remuneración allí, no debería ser problema.
Dominicana y Jamaica, sí que van a necesitar visado de estudiante.
Espero que haya sido de ayuda.«
Equipo IHR Expat dice:
Lo que normalmente se utiliza para buscar una salida propositiva y que los muchachos puedan generar esas experiencias es que la empresa tenga un convenio firmado con la universidad y que exista un fin educativo formal, relacionado con necesidades del plan de estudios o de la escuela que impulse ese tipo de actividad. Existen ciertas asociaciones en una especie de área gris del espectro, que aparentemente tienen como asociación los convenios firmados con las universidades y afilian a las empresas como socios para efecto de que se beneficien de esos convenios y puedan recibir estudiantes….
Me parece que lo que puedo hacer para buscar que esto sea posible es ponerte en contacto con una que tuvimos que revisar para un cliente y que dimos el visto bueno como externos para que pudieran llevar a cabo esas labores de intermediación entre la universidad y el lugar de la práctica….
Sé que en industrias como el turismo y hospitalidad esto es muy común.
Si te sirve este correo como tal ten la libertad de compartirlo y si gustas tú o la parte interesada de tu lado, les comparto el dato de la asociación que ya conocimos precisamente porque un cliente la utilizó para obtener becarios.
Luis Enrique Díaz Mirón
Díaz Mirón y Asociados
Teléf: 55 5605 4883
Mail: [email protected] »
Puedes encontrar más información sobre DÍAZ MIRÓN ABOGADOS en nuestra web en la sección IHR PROVIDERS.
Equipo IHR Expat dice:
La empresa ayuda al practicante a conseguir esta visa de trabajo porque generalmente preguntan en qué compañía se va a laborar
No contratamos practicantes extranjeros externos
Espero te ayude esta respuesta»
Equipo IHR Expat dice:
Equipo IHR Expat dice:
Gracias por tu paciencia, pero me demoro más de lo previsto ya que la mayoría de las empresas no están muy dispuestos a compartir este tipo de información ya que lo hacen de acuerdo a las situaciones y conveniencias que se les presentan.
Quedo a tu orden para cualquier otra información.«