Patrocinado por Allianz Worldwide Care y SIT Spain
Desde una empresa de IHR FODIRH nos preguntan: «Estamos internamente trabajando en un modelo de parametrización de SAP para Nómina de filiales en el extranjero.
Alguna empresa que hayáis trabajado en los últimos años en el desarrollo de módulos de SAP país para vuestras sociedades de destino y que pudieráis compartir con nosotros vuestra experiencia, qué modelo seguisteis (por ejemplo, gestoría en el otro país que vuelca la nómina al sistema SAP, engarce con el área financiera en traspasos de nómina, módulos más desarrollados con gestión de RRHH en otros países, etc.
Por supuesto, bienvenido cualquier material interesante sobre gestión de nómina internacional.
Gracias por la ayuda.»
Puedes ayudarnos? Recuerda, con garantía de confidencialidad y sólo para miembros de IHR FODIRH.
Equipo IHR Fodirh dice:
Desde una empresa de IHR FODIRH nos indican:
En nuestro caso, solo tenemos implementado SAP HR en España, Portugal y Rep. Dominicana. Por nuestra experiencia, solamente se amortiza la inversión de implementar SAP a partir de unos 500/700 empleados aprox en nómina, por debajo de esto no merece la pena hacer la inversión.
En los destinos que no tenemos implantado SAP, nos pasan el fichero extracontable desde RH local, en formato SAP FI para cargarlo al mandante de financiero.
Saludos,
Equipo IHR Fodirh dice:
Desde una empresa de IHR FODIRH nos indican:
Lo que te puedo proponer si a la otra parte le viene bien, es que agendemos un practise sharing y así «llorando juntos» seguro que algo sale de bueno.
Equipo IHR Fodirh dice:
Desde una empresa de IHR FODIRH nos indican:
La realidad es que nuestra estrategia es la externalización de nómina como proceso transaccional. Nuestra función es de control y comunicación de incidencias al proveedor. En algún caso tenemos la nómina internalizada pero con esto lo que te quiero decir es que aunque es algo que hemos intentado abordar en varias ocasiones, se trata de un proyecto muy complejo, sobre todo porque nuestro enfoque era de centralización y control desde el Corporate. Esto exigía un conocimiento laboral Multipais difícilmente abordable desde un Focal point. La parametrización de nóminas tan diferentes y en ocasiones complejas (ej. Italia) tampoco nos facilitaba el proceso. Por tanto, y desafortunadamente, no puedo facilitar a los colegas información sobre el proceso, porque no llegamos a iniciarlo nunca.
Equipo IHR Fodirh dice:
Desde una empresa de IHR FODIRH nos indican:
Claro, te comparto mi experiencia por si puede ayudar.
Hace años hicimos exactamente eso. Nosotros teníamos una gestoría externa en cada país y en algún país gestionabamos la nómina internamente . Con el objetivo de estandarizar la data y subir la información vía csv a SAP, hicimos lo siguiente:
-Reuniones con los proveedores de nómina y solicitud de todos los conceptos de nómina de cada país
-Definir un acumulador para agrupar conceptos, de manera que se agrupan los conceptos de nómina de cada país bajo el mismo concepto. Esto es útil para comparar «manzanas con manzanas «. Además según el país, realmente hay muchos conceptos
-Validar con cada país que la agrupaciones son correctas
-Solicitamos a las gestorías el reporte en csv con los citados conceptos bajo el mismo acumulador
-Y finalmente lo importamos en SAP via csv mensualmente.
Esto es un proyecto que he realizado hace 10 años, por lo que es posible que haya algún método más efectivo en la actualidad, sin embargo, es un algo factible y funcional que cubrirá la necesidad de esta empresa.
En realidad, seguramente tenga el contacto del consultor de SAP, que apoyó el proyecto, por lo que si os interesa, os lo puedo facilitar.
Espero que esta info os sea de utilidad
Equipo IHR Fodirh dice:
Desde la firma IHR Providers KPMG nos indican:
“En relación con la gestión de nómina en filiales, por ejemplo de empresas Españolas con filiales en el extranjero, así como la tecnología aplicada (en particular SAP), indicaros que hemos tenido experiencias de distinta tipología, desde Compañías que han optado por la implantación de módulos de nómina SAP en el país de destino, con el objeto de tener una integración más nativa entre el Core HR y la ejecución de la nómina, hasta opciones de mantenimiento de SAP-Sucess Factor como herramienta corporativa de RRHH, a su vez integrada con terceras herramientas/servicios en países de destino.
En último término, los elementos de decisión para optar por una u otra vía, suelen depender del modelo de ejecución del servicio (inhouse – outsourcing), el volumen de empleados en destino, el grado de madurez de los procesos corporativos de la función de RRHH a nivel global, el periodo de tiempo estimado de desarrollo de negocio en destino, etc.
En la medida que parece complicado proporcionaros una “recomendación” tipo, tal vez lo más sencillo sería mantener una breve conversación con vuestro asociado con el objeto de entender su problemática concreta, así como compartir con ellos nuestras experiencias en situaciones similares.
Sin perjuicio de lo anterior, con independencia de la tecnología que soportara el proceso/servicio de gestión de nómina en destino, la tendencia más predominante en organizaciones de distintos sectores es al menos disponer de un HCM corporativo (SAP/Success Factor es una opción muy utilizada al efecto) sobre la que desplegar procesos de RRHH, sin perjuicio de que la tecnología que soporte la gestión de nómina en cada País.
Quedamos a vuestra disposición para concretar esa llamada, si vuestro asociado estuviera interesado.
Francisco José Carramolino // [email protected]
Puedes encontrar más información sobre KPMG en nuestra web.